A Mariña Lucense

El geodestino Mariña Lucense abarca los ayuntamientos de Alfoz, Barreiros, Burela, Cervo, Foz, Lourenzá, Mondoñedo, Ourol, A Pontenova, Ribadeo, Trabada, O Valadouro, O Vicedo, Viveiro e Xove.

PRESENTACIÓN

En la Mariña Lucense los bosques se confunden con el mar. Es la Galicia Verde que se asoma el Cantábrico. Cerca de 100 km de costa salpicada de maravillas naturales. Del paisaje recoleto de la ría de O Barqueiro a la grandiosidad de la praia de As Catedrais, un monumento natural excavado por el mar con una dimensión sobrenatural. Del estuario del río Sor, paraíso de peces y aves acuáticas, al estuario del Eo, Reserva de la Biosfera. Más

PATRIMONIO

La historia de la Mariña Lucense está ligada intrínsecamente a la del Mariscal Pardo de Cela. Lugares como el puente de O Pasatempo, el castillo de A Frouxeira o el Castro do Ouro en Alfoz, así como la villa de Mondoñedo forman parte de la ruta que recorreríamos en la búsqueda de las huellas de este personaje que llegó hasta nosotros de una manera casi legendaria. También el Marqués de Sargadelos fue una figura destacada en las tierras del norte de la provincia de Lugo.

ESPACIOS NATURALES

La playa de As Catedrais y el Souto da Retorta tienen la consideración de Monumentos Naturales, en este bosque se puede pasear entre los más de 600 eucaliptos que conforman el eucaliptal de Chavín (uno de ellos, popularmente conocido cómo “el abuelo”, alcanza los 67 metros de altura). Son muchas las zonas naturales protegidas desde el río Landro hasta Monte Maior pasando por el Río Ouro, la Ría de Foz-Masma, el Río Eo y el bosque de Carballido.